TRATAMIENTOS FLASH
1. RADIOFRECUENCIA CON CÉLULAS MADRE
El sistema Mesobiolift RF es un concepto de tratamiento facial antiedad resultado de tres potentes energías:
- La Radiofrecuencia
- La corriente contínua
- Las células madre
Su poderosa acción previene, repara y corrige antiguos problemas derivados del paso del tiempo logrando un efecto antiedad. Se trata de una nueva energía endotérmica capaz de portar a través de la piel un producto enriquecido con células madre hasta el corazón de nuestras propias células logrando un efecto rejuvenecedor.
¿Qué es el sistema Mesobiolift y cómo funciona? Reestablecer el equilibrio cutáneo y combatir los trastornos circulatorios de la dermis, origen de los principales signos de envejecimiento: flaccidez, deshidratación y líneas de expresión logrando así el citado efecto antiedad.
La Radiofrecuencia genera un aumento controlado y agradable de la temperatura en el tejido sobre el que se aplica. Este calor se concentra en la dermis respetando el resto de tejidos. Esto produce una contracción del colágeno (efecto lifting inmediato) y una reestructuración del colágeno profundo (efecto real antiedad). La corriente contínua penetra las células madre al interior de nuestra piel estimulando la regeneración constante de los tejidos, ralentizando el envejecimiento facial y obteniendo así el efecto antidad deseado.
¿En qué consiste el tratamiento? Es una terapia no invasiva ni dolorosa que se aplica en la cara y en el cuello. A corto plazo las fibras de colágeno experimentan una contracción, por lo que se produce un efecto de tensado de la piel. A largo plazo, la piel sigue fabricando nuevo colágeno y elastina que son los responsables del verdadero lifting cutáneo. Es un tratamiento muy seguro sin efectos secundarios.
¿Qué resultados se obtienen? Los últimos estudios publicados muestran que la acción máxima del tratamiento se da a los 4-6 meses de haberlo iniciado, dependiendo de los niveles de colágeno de cada persona, si bien el efecto flash es apreciable desde la primera sesión.
¿A partir de qué edad está indicado el tratamiento de radiofrecuencia? A partir de los 30 años comienzan a aparecer los primeros signos de envejecimiento (pequeñas arruguitas en la frente, patas de gallo, surco nasogenianos y ligera flacidez en los párpados, óvalo facial y doble mentón), por tanto es el mejor momento para frenar y prevenir todos estos problemas.
¿Hay alguna contraindicación para este tratamiento? Las mujeres embarazadas y los portadores de marcapasos o desfibriladores no son aptos para este tipo de tratamiento.
¿Cuántas sesiones son necesarias? Para que el resultado sea duradero en el tiempo, se recomienda un tratamiento de choque de 6 sesiones con una periodicidad semanal. A partir de este momento, para mantener los efectos lo ideal es, en función del grado de envejecimiento, repetir una sesión cada 1-3 meses.
Desde su aparición, la Dermoabrasión se ha constituido en una alternativa médica y cosmética para tratamientos de la piel.
¿Qué es la dermobrasión? La dermoabrasión con puntas de diamante es un peeling mecánico de alta precisión que estimula la renovación celular a través de la exfoliación profunda de la piel envejecida, las células muertas y otros desechos, que son removidos por medio de la abrasión, logrando que los tejidos superficiales se mantengan en óptimas condiciones. El peeling ultrasónico realiza una limpieza en profundidad mediante un cómodo proceso cavitacional que rompe la suciedad en partículas minúsculas. Logra eliminar la grasa adherida a la epidermis y, además de ir extrayendo los puntos negros sin ningún dolor. Reduce el sebo en las pieles grasas de manera perceptible y atenúa el acné. Es el complemento ideal para tratamientos de rejuvenecimiento. Ya que ayuda a que los principios activos penetren en la piel con más profundidad y actúen con más intensidad.
¿Qué resultados se obtienen? Este procedimiento logra mejorar el aspecto general de la piel, que se verá más luminosa, tonificada y radiante tras el tratamiento.
La microdermoabrasión con puntas de diamante está especialmente indicada para todos aquellos casos derivados de un cuidado e higiene personalizada (según el tipo de piel) insuficiente, que se presenta como:
- Envejecimiento de la piel
- Arrugas y surcos cutáneos
- Comedones
- Hipercromías
- Estrías
- Cicatrices superficiales (Acné)
- Limpieza superficial y profunda
- Hiperqueratosis
- Hiperseborrea
- Tratamiento previo al uso de principios activos.
¿La microdermobasión es dolorosa? No, la microdermoabrasión se trata de un procedimiento totalmente indoloro, que no requiere de ningún tipo de anestesia y solo produce un ligero enrojecimiento de la zona tratada que desaparece en 1-2 horas.
¿Requiere de algún cuidado especial? Hay que utilizar filtro solar durante los días posteriores
¿Se puede hacer en verano? No existe contraindicación, utilizando filtro solar. Lo ideal es hacer una unos días antes de tomar el sol para conseguir un bronceado uniforme y al finalizar la época estival para renovar e hidratar la piel en profundidad de cara al otoño-invierno
¿Cuánto tiempo dura el procedimiento? Aproximadamente una hora y, por regla general, con un tratamiento e suficiente, aunque a veces se precisa hacer dos consecutivos (con un espacio entre ellos de 7-10 días) en determinadas pieles
¿Cada cuánto tiempo debería hacerme este tratamiento? En pieles secas, lo indicado es hacer una cada 3 meses y en pieles grasas la frecuencia debería ser mensual.
2. PEELING
¿Qué es un peeling químico? Es una exfoliación controlada de la piel, mediante la cual eliminamos sus capas más externas, permitiendo su regeneración y renovación.
Con esta exfoliación química la piel produce células nuevas lo que se traduce en una piel más luminosa – efecto luminoso -, joven y uniforme. Es un tratamiento estético de excepcional importancia en el cuidado de la piel. Su fin último es promover la regeneración cutánea mediante la eliminación de las células muertas que se encuentran en las capas más superficiales. Al hacerlo, se obtienen otros efectos beneficiosos para la piel: se estimula la producción de colágeno y, por tanto, mejora la elasticidad de la piel. Aporta luminosidad al cutis. Deja la piel limpia y en condiciones perfectas para absorber los cosméticos que nos apliquemos a continuación.
Sirve para eliminar las manchas, disminuir las arrugas y las marcas de acné, especialmente en cara, cuello y dorso de las manos logrando al mismo tiempo el efecto luminoso deseado.
¿Qué resultados se obtienen con el Peeling?
- Purificar y oxigenar la piel 85%
- Cerrar los poros dilatados 90%
- Atenuar los efectos del envejecimiento 92%
- Corregir las imperfecciones 92%
- Unificar el tono, aportar luminosidad 94%
- Aclarar y atenuar las manchas 96%
- Reducir las marcas de acné. 91%
- Mejorar el aspecto de las cicatrices 96%
¿Cuántas sesiones de peeling son necesarias?
La periodicidad del peeling dependerá de los resultados deseados así como del peeling empleado. Suele variar para peelings superficiales, con periodicidad semanal o para más profundos con una periocidad mensual. Una vez obtenidos los resultados deseados se realiza un mantenimiento cada seis meses. Hay diferentes tipos de ácidos que pueden utilizarse por separado o combinados entre sí.
La elección de unos u otros dependerá del juicio del profesional y del objetivo del tratamiento (despigmentante, antiacnéico o antiarrugas).
Ven a CONOCERNOS
Aviso legal | Cláusula LOPD | Cláusula de privacidad |Todos los derechos reservados © 2020 | Acunatura