HIGIENE
MICRODERMOABRASIÓN CON PUNTA DE DIAMANTE
Y PEELING ULTRASÓNICO
Desde su aparición, la Dermoabrasión se ha constituido en una alternativa médica y cosmética para tratamientos de la piel.
¿Qué es la dermobrasión? La dermoabrasión con puntas de diamante es un peeling mecánico de alta precisión que estimula la renovación celular a través de la exfoliación profunda de la piel envejecida, las células muertas y otros desechos, que son removidos por medio de la abrasión, logrando que los tejidos superficiales se mantengan en óptimas condiciones. El peeling ultrasónico realiza una limpieza en profundidad mediante un cómodo proceso cavitacional que rompe la suciedad en partículas minúsculas. Logra eliminar la grasa adherida a la epidermis y, además de ir extrayendo los puntos negros sin ningún dolor. Reduce el sebo en las pieles grasas de manera perceptible y atenúa el acné. Es el complemento ideal para tratamientos de rejuvenecimiento. Ya que ayuda a que los principios activos penetren en la piel con más profundidad y actúen con más intensidad.
¿Qué resultados se obtienen? Este procedimiento logra mejorar el aspecto general de la piel, que se verá más luminosa, tonificada y radiante tras el tratamiento.
La microdermoabrasión con puntas de diamante está especialmente indicada para todos aquellos casos derivados de un cuidado e higiene personalizada (según el tipo de piel) insuficiente, que se presenta como:
- Envejecimiento de la piel
- Arrugas y surcos cutáneos
- Comedones
- Hipercromías
- Estrías
- Cicatrices superficiales (Acné)
- Limpieza superficial y profunda
- Hiperqueratosis
- Hiperseborrea
- Tratamiento previo al uso de principios activos.
¿La microdermobasión es dolorosa? No, la microdermoabrasión se trata de un procedimiento totalmente indoloro, que no requiere de ningún tipo de anestesia y solo produce un ligero enrojecimiento de la zona tratada que desaparece en 1-2 horas.
¿Requiere de algún cuidado especial? Hay que utilizar filtro solar durante los días posteriores
¿Se puede hacer en verano? No existe contraindicación, utilizando filtro solar. Lo ideal es hacer una unos días antes de tomar el sol para conseguir un bronceado uniforme y al finalizar la época estival para renovar e hidratar la piel en profundidad de cara al otoño-invierno
¿Cuánto tiempo dura el procedimiento? Aproximadamente una hora y, por regla general, con un tratamiento e suficiente, aunque a veces se precisa hacer dos consecutivos (con un espacio entre ellos de 7-10 días) en determinadas pieles
¿Cada cuánto tiempo debería hacerme este tratamiento? En pieles secas, lo indicado es hacer una cada 3 meses y en pieles grasas la frecuencia debería ser mensual.
Ven a CONOCERNOS
Aviso legal | Cláusula LOPD | Cláusula de privacidad |Todos los derechos reservados © 2020 | Acunatura