ANTIEDAD Y FLACIDEZ
1. FOTOTERAPIA MÁSCARA DE LED (LUZ ROJA)
Es un tratamiento descubierto por la NASA para el rejuvenecimiento cutáneo con grandes resultados antiedad por los efectos reafirmantes de la piel y de tonificación de los músculos faciales. Es un tratamiento no invasivo, cómodo, indoloro y sin necesidad de recuperación.
¿Qué es el tratamiento con luz Roja de LED y que resultados se obtienen? La luz roja del LED (650 – 730 nm) incrementa la producción de colágeno dérmico. El colágeno es una proteína esencial que repara el tejido dañado y maduro. Mejora las finas líneas de expresión, reduce el poro abierto y restaura la matriz dérmica mediante la activación de los fibroblastos. También tiene un efecto desintoxicante y drenante, aumenta el flujo del sistema linfático, para que los líquidos y proteínas que deben de eliminarse lo hagan de un modo mucho más rápido. El resultado de todas estas acciones es un asombroso efecto antiedad.
¿La terapia con luz led roja es dolorosa? Es un tratamiento no invasivo, cómodo, indoloro y sin necesidad de recuperación.
¿Cuántas sesiones son necesarias? Previo al tratamiento, realizaremos un diagnóstico facial personalizado para determinar el número de sesiones más adecuado y la necesidad de combinarlo o no con otras terapias, en función del grado de envejecimiento de cada piel.
2. ANTIAGING MESOBIOLIFT RADIOFRECUENCIA
El sistema Mesobiolift RF es un concepto de tratamiento facial antiedad resultado de tres potentes energías:
- La Radiofrecuencia
- La corriente contínua
- Las células madre
Su poderosa acción previene, repara y corrige antiguos problemas derivados del paso del tiempo logrando un efecto antiedad. Se trata de una nueva energía endotérmica capaz de portar a través de la piel un producto enriquecido con células madre hasta el corazón de nuestras propias células logrando un efecto rejuvenecedor.
¿Qué es el sistema Mesobiolift y cómo funciona? Reestablecer el equilibrio cutáneo y combatir los trastornos circulatorios de la dermis, origen de los principales signos de envejecimiento: flaccidez, deshidratación y líneas de expresión logrando así el citado efecto antiedad.
La Radiofrecuencia genera un aumento controlado y agradable de la temperatura en el tejido sobre el que se aplica. Este calor se concentra en la dermis respetando el resto de tejidos. Esto produce una contracción del colágeno (efecto lifting inmediato) y una reestructuración del colágeno profundo (efecto real antiedad). La corriente contínua penetra las células madre al interior de nuestra piel estimulando la regeneración constante de los tejidos, ralentizando el envejecimiento facial y obteniendo así el efecto antidad deseado.
¿En qué consiste el tratamiento? Es una terapia no invasiva ni dolorosa que se aplica en la cara y en el cuello. A corto plazo las fibras de colágeno experimentan una contracción, por lo que se produce un efecto de tensado de la piel. A largo plazo, la piel sigue fabricando nuevo colágeno y elastina que son los responsables del verdadero lifting cutáneo. Es un tratamiento muy seguro sin efectos secundarios.
¿Qué resultados se obtienen? Los últimos estudios publicados muestran que la acción máxima del tratamiento se da a los 4-6 meses de haberlo iniciado, dependiendo de los niveles de colágeno de cada persona, si bien el efecto flash es apreciable desde la primera sesión.
¿A partir de qué edad está indicado el tratamiento de radiofrecuencia? A partir de los 30 años comienzan a aparecer los primeros signos de envejecimiento (pequeñas arruguitas en la frente, patas de gallo, surco nasogenianos y ligera flacidez en los párpados, óvalo facial y doble mentón), por tanto es el mejor momento para frenar y prevenir todos estos problemas.
¿Hay alguna contraindicación para este tratamiento? Las mujeres embarazadas y los portadores de marcapasos o desfibriladores no son aptos para este tipo de tratamiento.
¿Cuántas sesiones son necesarias? Para que el resultado sea duradero en el tiempo, se recomienda un tratamiento de choque de 6 sesiones con una periodicidad semanal. A partir de este momento, para mantener los efectos lo ideal es, en función del grado de envejecimiento, repetir una sesión cada 1-3 meses.
3. FOTORREJUVENECIMIENTO IPL
El paso del tiempo y la exposición crónica al sol provocan la aparición de manchas, áreas enrojecidas y descamativas en la piel. Además, se produce una atrofia cutánea que afecta a la epidermis, la dermis, así como al tejido graso subcutáneo. Todas estas acciones derivan en la apariencia de una piel envejecida que precisa de tratamiento antiedad adecuado.
Toda esta atrofia de la piel y estas lesiones o irregularidades se pueden con un sistema que engloba y aborda todas las lesiones al mismo tiempo: el fotorejuvenecimiento mediante luz pulsada. El fotorejuvenecimiento es un sistema antiedad idóneo para tratar la piel, eliminar las consecuencias del paso del tiempo y de la exposición solar .
¿Qué es y cómo actua el fotorrejuvenecimiento sobre la piel? La luz pulsada es una fuente lumínica de alta intensidad que abarca un rango más o menos estrecho de colores que producen un efecto diferente en la piel. De esta manera, la luz actúa como un bisturí inteligente y barre todas las estructuras indeseables o lesiones oscuras de la piel.
El fotorejuvenecimiento reduce el tamaño del poro y la profundidad de las arrugas, ayuda a sintetizar nuevo colágeno en la dermis, reduce las manchas tanto marrones como rojas y mejora la textura de la piel logrando el efecto antiedad buscado.
¿En qué consiste el tratamiento? Se debe acudir al tratamiento preferiblemente sin maquillaje y sin autobronceador en la zona donde se vaya a realizar el tratamiento. Se limpia la piel y se coloca un antifaz para protección ocular, así como un gel conductor. Se realiza el tratamiento mediante la luz y, terminado el cual se limpia nuevamente la cara. Se coloca una mascarilla calmante e hidratante y, para finalizar el tratamiento se aplica fotoprotección solar. El tratamiento completo dura en torno a 45-60 min
¿Cuántas sesiones son necesarias? Las sesiones se repiten en función del estado de la piel y los resultados se observan desde la primera sesión. Es recomendable realizar entre 3 y 6 sesiones varias veces en la vida.
¿Requiere de algún cuidado especial? Posteriormente a la sesión de tratamiento surgen pequeñas escamas o costras que se van secando y desprendiendo entre 1 y 3 semanas después de la sesión. Se debe evitar la exposición solar directa y es imprescindible el uso de fotoprotección solar.
¿Se puede combinar con otros tratamientos? El IPL es perfectamente compatible con otros tratamientos antiaging tales como el peeling, mesoterapia, Q-Switch… Aconsejamos una sesión previa de microdermoabrasión con punta de diamante y una hidratación profunda en consulta, como complemento ideal de esta terapia. Esto nos permite preparar muy bien la piel, aportando el nivel de hidratación necesaria. De esta forma, una vez finalizada la sesión de luz pulsada, la piel se regenera más fácilmente y aparece luminosa y radiante mucho antes.
¿Hay alguna contraindicación para este tratamiento?
- Personas que toman medicamentos fotosensibles.
- Exposición solar previa al tratamiento sin fotoprotección.
- Antecedentes de cicatrización anómala (queloides, cicatriz hipertrófica…).
- Embarazadas
- Patología psiquiátrica grave.
- Expectativas no reales del tratamiento.
- Enfermedad infecciosa y/o heridas en la zona de tratamiento.
- Enfermedad pre o neoplásica activa.
- Presencia de tatuajes en la zona de tratamiento.
4. DERMAROLLER
Es un sistema de micropunción que ayuda a rejuvenecer la piel, estimulando el factor de crecimiento celular, creando colágeno y elastina a través de un proceso de curación natural y por todo ello logrando el efecto antiedad buscado.
Este nuevo colágeno y elastina mejoran la calidad y textura de la piel, logrando más suavidad y firmeza y ayudando a corregir y difuminar arrugas y líneas de expresión, así como las marcas dejadas por el acné. También mejora las estrías y las cicatrices quirúrgicas. Después del tratamiento, la piel puede quedar enrojecida durante un par de días y puede pelar en algunas zonas.
Generalmente se requieren entre 3 y 5 sesiones para lograr los resultados deseados, aunque en las cicatrices puede necesitarse alguna más. Los resultados antiedad son a corto y medio plazo ya que se aprecia la mejora de la piel desde el primer momento pero, no es hasta pasados un par de meses cuando el proceso de curación interno está completado, ya que la producción de colágeno lleva su tiempo y es entonces cuando los resultados del efecto antiedad son más visibles. Este tratamiento puede realizarse con seguridad en todos los tipos de piel, incluso las más oscuras.
5. PEELING
¿Qué es un peeling químico? Es una exfoliación controlada de la piel, mediante la cual eliminamos sus capas más externas, permitiendo su regeneración y renovación. Con esta exfoliación química la piel produce células nuevas lo que se traduce en una piel más luminosa, joven (efecto antiedad) y uniforme. Es un tratamiento estético de excepcional importancia en el cuidado de la piel. Su fin último es promover la regeneración cutánea mediante la eliminación de las células muertas que se encuentran en las capas más superficiales. Al hacerlo, se obtienen otros efectos beneficiosos para la piel: se estimula la producción de colágeno y, por tanto, mejora la elasticidad de la piel y la rejuvenece. Aporta luminosidad al cutis. Deja la piel limpia y en condiciones perfectas para absorber los cosméticos que nos apliquemos a continuación.
Sirve para eliminar las manchas, disminuir las arrugas y las marcas de acné, especialmente en cara, cuello y dorso de las manos aportando un claro efecto antiedad
¿Qué resultados se obtienen?
- Purificar y oxigenar la piel 85%
- Cerrar los poros dilatados 90%
- Atenuar los efectos del envejecimiento 92%
- Corregir las imperfecciones 92%
- Unificar el tono, aportar luminosidad 94%
- Aclarar y atenuar las manchas 96%
- Reducir las marcas de acné. 91%
- Mejorar el aspecto de las cicatrices 96%
¿Cuántas sesiones son necesarias? La periodicidad del peeling dependerá de los resultados deseados así como del peeling empleado. Suele variar para peelings superficiales, con periodicidad semanal o para más profundos con una periocidad mensual. Una vez obtenidos los resultados deseados se realiza un mantenimiento cada seis meses. Hay diferentes tipos de ácidos que pueden utilizarse por separado o combinados entre sí.
La elección de unos u otros dependerá del juicio del profesional y del objetivo del tratamiento (despigmentante, antiacnéico o antiarrugas – antiedad -).
Ven a CONOCERNOS
Aviso legal | Cláusula LOPD | Cláusula de privacidad |Todos los derechos reservados © 2020 | Acunatura