0

Tu carrito

0

Tu carrito

ACNÉ

1. FOTOTERAPIA CON IPL

Cuando utilizamos la Luz Pulsada para eliminar el acné cromóforo diana es la hemoglobina, a diferencia de en la depilación que es la melanina.

La luz es absorbida por la hemoglobina, la cual produce una alta elevación de la temperatura que frena la expansión y la reproducción de la bacteria causante del acné.

Dependiendo de la fase en la que se encuentre el acné elegiremos diferentes filtros y diferentes parametros, para obtener mayor o menor absorción en la zona a trarar. En el caso del tratamiento de acné, el filtro utilizado tiene la capacidad de absorber la hemoglobina que, junto con la energía (julios/cm2) y el tiempo aplicado consigue que el tejido llegue a la temperatura necesaria para conseguir los efectos deseados. En concreto, la hemoglobina llega a 45-60ºC consiguiendo así a la destrucción de la bacteria.

Si existe acné activo, se apreciará una rojez en la zona trabajada. A medida que se vayan realizando sesiones, el acné activo, pasará a ser acné pasivo produciéndose posibles cicatrices residuales de brotes anteriores.

Si por el contrario existe acné pasivo, lo primero que demuestra que el resultado es efectivo es la aparición de un brote de acné. Esto se debe al sebo que hay en el interior de la piel, que al aplicar luz, y por consiguiente calor, éste se reproduce y aparece a la superficie cutánea.

En ocasiones aparecen eritemas localizados. Se debe aplicar frío en la zona localizada. El eritema persiste normalmente durante un par de horas, sólo en casos de pieles más oscuras persiste más tiempo. Si hubiese salido alguna ampolla, ésta se seca normalmente en unos días y la costra cae generalmente en una o dos semanas.

2. MÁSCARA DE LUZ LED AZUL

Los primeros estudios de terapia por LED fueron desarrollados por la NASA, en sus investigaciones para conseguir hacer crecer plantas en el espacio. Durante estos estudios se observó la eficacia de la luz en la curación y reparación de los tejidos corporales.

¿En qué consiste el tratamiento con Luz Azul de LED? La longitud de onda azul tiene la capacidad de penetrar en la piel y producir radicales de oxígeno que van a destruir la bacteria causante del acné: Propionibacterium acnes. La luz es absorbida por la bacteria y la destruye. El primer efecto es que la inflamación y la rojez disminuyen. También mejora el acné rosácea, pues se trata de una luz fría que ayudará a bajar la inflamación y a mitigar las lesiones. Siempre se combina con otros tratamientos para tratar a la vez cicatrices y manchas postinflamatorias causadas por el acné.

¿La terapia con Luz Verde de LED es dolorosa? Es un tratamiento no invasivo, cómodo, indoloro y sin necesidad de recuperación.

¿Cuántas sesiones son necesarias? Previo al tratamiento, realizaremos un diagnóstico facial personalizado para determinar el número de sesiones más adecuado y la necesidad de combinarlo o no con otras terapias, en función de cada caso concreto.

3. PEELING

¿Qué es un peeling químico? Es una exfoliación controlada de la piel, mediante la cual eliminamos sus capas más externas, permitiendo su regeneración y renovación.

Con esta exfoliación química la piel produce células nuevas lo que se traduce en una piel más luminosa – efecto luminoso -, joven y uniforme. Es un tratamiento estético de excepcional importancia en el cuidado de la piel. Su fin último es promover la regeneración cutánea mediante la eliminación de las células muertas que se encuentran en las capas más superficiales. Al hacerlo, se obtienen otros efectos beneficiosos para la piel: se estimula la producción de colágeno y, por tanto, mejora la elasticidad de la piel. Aporta luminosidad al cutis. Deja la piel limpia y en condiciones perfectas para absorber los cosméticos que nos apliquemos a continuación.

Sirve para eliminar las manchas, disminuir las arrugas y las marcas de acné, especialmente en cara, cuello y dorso de las manos logrando al mismo tiempo el efecto luminoso deseado.

¿Qué resultados se obtienen con el Peeling?

  • Purificar y oxigenar la piel 85%
  • Cerrar los poros dilatados 90%
  • Atenuar los efectos del envejecimiento 92%
  • Corregir las imperfecciones 92%
  • Unificar el tono, aportar luminosidad 94%
  • Aclarar y atenuar las manchas 96%
  • Reducir las marcas de acné. 91%
  • Mejorar el aspecto de las cicatrices 96%

¿Cuántas sesiones de peeling son necesarias?

La periodicidad del peeling dependerá de los resultados deseados así como del peeling empleado. Suele variar para peelings superficiales, con periodicidad semanal o para más profundos con una periocidad mensual. Una vez obtenidos los resultados deseados se realiza un mantenimiento cada seis meses. Hay diferentes tipos de ácidos que pueden utilizarse por separado o combinados entre sí.

La elección de unos u otros dependerá del juicio del profesional y del objetivo del tratamiento (despigmentante, antiacnéico o antiarrugas).

Ven a CONOCERNOS

UBICACIÓN

Avenida Andalucía N.º 40
Málaga, 29007 España

CONTACTO

Whatsapp: 620 132 143
acunatura@acunatura.es

HORARIO

10:00 AM – 18:00 PM
de Lunes a Viernes

Aviso legal | Cláusula LOPD | Cláusula de privacidad |Todos los derechos reservados © 2020 | Acunatura

Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y la de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics. Los datos personales no son consultadas. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en Política de Privacidad y Cookies.
View more
×